Programa electoral Unidad Popular. Elecciones Generales 2015
Las propuestas de Unidad Popular son numerosas variadas y muy generales. La intención de esta coalición pasa por una gran reestructuración del modelo fiscal que supondría una revolución del sistema tal y como lo conocemos.
Bajo el título de REFORMA FISCAL Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE encontramos el compendio de medidas para las elecciones generales de 2015. A primera vista podríamos catalogar 3 diferentes tipos de propuestas donde la mayor parte de las medidas estarían destinadas a cambios estructurales y de enfoque de la administración, además de cambios legislativos que afectarían al sistema tributario, otro bloque (de menor tamaño) con reformas en los impuestos directos e indirectos y por último un bloque (el de menor contenido) destinado a las sociedades que incluiría una reforma del Impuesto de Sociedades y otros cambios directamente diseñados para las Pymes.
PROPUESTAS DE CAMBIO EN EL SISTEMA TRIBUTARIO Y ADMINISTRACIÓN
- Fortalecimiento de la Hacienda Pública en personal y medios.
- Reducción del umbral para los delitos contra la Hacienda Pública, endurecimiento de las sanciones y ampliación de los plazo de prescripción.
- Supresión de las diferencias fiscales entre territorios que puedan generar desiguladades fiscales a la hora del establecimiento de industria o comercio.
- Fin de los privilegios fiscales/administrativos a cualquier tipo de confesión religiosa.
- Auditoría de la deuda Pública, controlada democráticamente . Cambio en los tiempos y tipos de interés de la misma. Proceder al impago de la parte de la deuda que se declare ilegítima.
- Adopción de medidas concretas para la lucha contra los paraísos fiscales y la especulación financiera.
- Fortalecimiento del Banco de España para el control financiero y la defensa de depositantes y deudores.
- Prohibición de la operativa de las instituciones financieras españolas o cualquiera de participación pública la operativa desde y hacia paraísos fiscales.
- Lucha contra la economía sumergida en el sector productivo español. Fortalecer drásticamente la inspección de trabajo y otras medidas relacionadas con los derechos laborales.
MODIFICACIONES IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
- Estructura progresiva de tipos de IVA tendente a su reducción. Preceder a una reclasificación de los productos y actividades sujetos a cada tipo aumentándolo en bienes suntuarios y reduciéndolo para bienes de necesidad y cultura. Esta medida puede ser complicada de aplicar ya que la normativa del IVA está armonizada a nivel europeo.
- Se profundizará en la progresividad fiscal haciendo hincapié en los impuestos directos.
- Implantación de impuestos a grandes fortunas, así como el de patrimonio (riqueza) y de sucesiones con mínimos exentos.
- Establecimiento de un Impuesto único sobre incremento de patrimonio en el periodo crisis (2010-2015)
- Creación de Impuesto sobre las transacciones financieras, que será sustituido cuando proceda, por un tributo a escala de la unión europea.
- Se igualará en la base imponible la tributación de las rentas del trabajo y del capital. Ahora mismo los salarios tributan en una escala y las rentas del ahorro por otra, con una tributación más reducida.
PROPUESTAS PARA SOCIEDADES Y PYMES
- En el Impuesto sobre Sociedades se reducirán las deducciones y se elevará el tipo, sin especificar ninguno de ambos puntos.
- Supresión de mecanismos e elusión fiscal como las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV). Entre tanto, evitar los notorios abusos, incluyendo el criterio de retención a cuenta en la fuente y extender el límite máximo de participación individual (5% del capital) a todas las modalidades de sociedades de inversión, financieras o no. Limitar rigurosamente otras posibilidades de elusión fiscal (gastos fiscales)
- Pymes: Sustituir el sistema de módulos por otro basado en la facturación para gravar el beneficio, no la actividad y añadir otras medidas complementarias que hagan públicas las facturaciones. Limitando el uso de la estimación objetiva.
Comentarios recientes